Cómo hacer un presupuesto para tu viaje a Guadalajara: Gastos clave a considerar

Descubre cómo hacer un presupuesto para viajar a Guadalajara. Conoce costos reales de transporte, hospedaje, comida y actividades para planear tu viaje sin estrés.

Corazón Digital

5/4/20255 min read

Cómo hacer un presupuesto para tu viaje a Guadalajara: Gastos clave a considerar

Planificar tu presupuesto de viaje a Guadalajara es esencial para disfrutar de una experiencia única sin preocupaciones. Guadalajara, la Perla de Occidente, es uno de los destinos más vibrantes, económicos y culturalmente ricos de México. Entre su arquitectura colonial, su gastronomía reconocida mundialmente y su inconfundible espíritu tapatío, hay mucho por descubrir.

En esta guía práctica encontrarás los principales gastos a considerar para viajar a Guadalajara, consejos para ahorrar y opciones que se adaptan a distintos presupuestos.

Transporte: cómo llegar y moverse dentro de Guadalajara

La forma en que llegues y te desplaces por Guadalajara, Jalisco, impactará directamente en tu presupuesto de viaje.

Llegada a Guadalajara

Avión: Guadalajara cuenta con uno de los aeropuertos internacionales más importantes de México. Los vuelos nacionales pueden oscilar entre $1,500 y $4,000 MXN, dependiendo de la anticipación y la temporada. Los vuelos internacionales desde EE. UU. o Canadá rondan entre $5,000 y $12,000 MXN.

Autobús: Si viajas desde ciudades cercanas, los autobuses de lujo como ETN o Primera Plus son opciones confortables con boletos desde $500 MXN.

Transporte dentro de Guadalajara

Transporte público: El sistema Mi Macro y SITREN es eficiente y económico, con tarifas que van desde $10 MXN por viaje.

Apps de movilidad: Uber, Didi y otras alternativas ofrecen trayectos dentro de la ciudad desde $40 a $150 MXN, dependiendo de la distancia y horario.

Taxis tradicionales: Es recomendable pedirlos en sitios oficiales para mayor seguridad.

Tip: Descarga las apps de transporte antes de tu llegada y compara tarifas en tiempo real.

Hospedaje en Guadalajara: encuentra alojamiento según tu presupuesto

Guadalajara ofrece múltiples opciones para dormir bien, desde hostales económicos hasta hoteles boutique o de lujo.

Precios promedio por noche:

Hostales: Perfectos para presupuestos reducidos, ofrecen camas compartidas o habitaciones privadas desde $300 hasta $500 MXN por noche.

Hoteles de gama media: Hoteles 3 o 4 estrellas rondan entre $1,000 y $2,500 MXN por noche, dependiendo de la ubicación y los servicios incluidos.

Alojamientos boutique o de lujo: Para una experiencia premium, los precios inician en $2,500 MXN por noche.

Zonas recomendadas para hospedarse

Chapultepec, Providencia y el Centro Histórico son zonas céntricas, seguras y con excelente conectividad.

Consejo especial:

Si buscas una opción acogedora y céntrica, Casa Corazón Guadalajara es ideal para viajeros que desean comodidad, privacidad y una ubicación estratégica en la colonia Ladrón de Guevara.

Alimentación: dónde comer bien y barato en Guadalajara

Comer en Guadalajara es delicioso y accesible. Hay opciones para todos los bolsillos, desde mercados locales hasta restaurantes gourmet.

Costos promedio:

Fondas y mercados: Por tan solo $80 a $150 MXN puedes disfrutar de una comida casera tradicional en lugares como el Mercado Libertad o Santa Tere.

Restaurantes de gama media: Una comida completa (entrada, plato fuerte y bebida) puede costar entre $250 y $400 MXN.

Opciones gourmet: Restaurantes de autor o cenas especiales superan fácilmente los $600 MXN por persona.

Imperdibles gastronómicos

Prueba las famosas tortas ahogadas, la birria tradicional y el tequila local.

Zonas como Chapultepec, Providencia y el centro ofrecen una gran variedad de propuestas para todos los gustos.

Tip: Busca menús del día en restaurantes; suelen ofrecer platillos de alta calidad a precios reducidos.

¡Desafío tapatío!

Al llegar a Guadalajara, ¿te atreves a probar uno de los platillos más tradicionales de la región, como las tortas ahogadas o la birria? Tómate una foto en tu restaurante favorito, compártela en redes sociales con el hashtag #MiCasaCorazon, y podrás obtener un 10% de descuento en tu próxima reserva en Casa Corazón Guadalajara. ¡Nos encantaría saber cómo disfrutas la ciudad y tu experiencia gastronómica tapatía!

Actividades y entretenimiento en Guadalajara: qué hacer gratis o con poco dinero

Guadalajara tiene una agenda cultural vibrante durante todo el año y muchas actividades gratuitas o de bajo costo.

Lugares gratuitos o de bajo costo

Museo Cabañas: Patrimonio de la Humanidad, la entrada general cuesta alrededor de $80 MXN.

Andador Chapultepec: Ideal para caminar, disfrutar de arte urbano y comprar en mercados de diseñadores locales.

Parques y plazas públicas: Como el Parque Agua Azul o la Plaza Liberación.

Tours y experiencias recomendadas

Tequila Express: Incluye transporte, recorrido en destilería y degustaciones, con precios desde $1,200 MXN.

Pueblos mágicos cercanos: Como Tlaquepaque y Tonalá, perfectos para un tour de día gastando entre $300 y $700 MXN.

Eventos destacados

Si visitas en noviembre, no te pierdas la Feria Internacional del Libro (FIL), o en mayo, el Festival Cultural de Mayo.

Compras y souvenirs: qué llevar de Guadalajara

No olvides destinar parte del presupuesto para recuerdos únicos y artesanías locales.

Dónde comprar

Mercado Libertad (San Juan de Dios): Uno de los mercados techados más grandes de América Latina.

Tlaquepaque: Especializado en arte popular, cerámica y joyería artesanal.

Andares: Centro comercial para quienes buscan marcas de diseñador y tiendas exclusivas.

Costos promedio

Souvenirs pequeños como llaveros o dulces típicos desde $50 MXN.

Botellas de tequila artesanal desde $300 MXN.

Piezas de arte en cerámica o textiles desde $500 MXN.

Extras e imprevistos: cómo prepararte

Aunque tengas todo planeado, siempre es sabio reservar una parte de tu presupuesto para gastos inesperados.

Gastos comunes no planeados

Propinas (recomendadas en restaurantes y hoteles).

Entradas a conciertos o eventos de última hora.

Artículos de necesidad urgente como medicamentos o productos personales.

Tip financiero:

Reserva entre un 10% y un 15% de tu presupuesto total para estos imprevistos. Esto te permitirá actuar con flexibilidad sin afectar tu experiencia general.

Conclusión: tu viaje a Guadalajara bien planeado

Hacer un presupuesto para viajar a Guadalajara te ayudará a disfrutar al máximo esta ciudad sin sobresaltos. Considera cada categoría de gastos —transporte, hospedaje, comida, actividades, compras e imprevistos— y organiza tu experiencia con anticipación.

¿Te gustó esta guía? Suscríbete al boletín de Casa Corazón Guadalajara para recibir más consejos de viaje, recomendaciones locales y descuentos exclusivos.